¿Cuál es el aporte de la Economía del Comportamiento a la Política Pública en México?
Publicado el: 10.12.2020Decisiones Morales y Dilusión de Responsabilidad es un trabajo que tiene como punto de partida la experimentación con base teórica de la Economía del Comportamiento. Este trabajo fue desarrollado por los investigadores Pablo I. Soto Mota y Adrián Vargas López, ex colaboradores de la UCEx, estudiosos de la cooperación y las conductas éticas.
La economía del comportamiento es un complemento a los modelos tradicionales de la conducta humana y la toma de decisiones en las ciencias sociales. Su aplicación permite diseñar políticas públicas más eficaces y costo-efectivas.
Gobiernos tales como los de Estados Unidos de América, Reino Unido, Australia, y recientemente India, han implementado políticas públicas basadas en la economía del comportamiento para mejorar la prestación de servicios de salud, para incrementar la participación electoral, la recaudación de impuestos, el ahorro y la inclusión financiera.
Inscripción: | 13 de octubre de 2020 |
Inicio: | 14 de octubre de 2020 |
Final: | 14 de octubre de 2020 |
El evento será transmitido en vivo vía facebook live del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del CIDE.
Para mayores informes ponemos a su disposición el correo ucex.lnpp@cide.edu