El Taller se realizó en colaboración entre GobLab UAI, TEC - Monterrey y el LNPP del CIDE; RedInnolabs. Fue impartido por Maria Paz Hermosilla (GobLab UIA) y por Adolfo De Unánue (TEC).
23 de marzo de 2022, 9 a 18 hrs. Méx. Se desarrolló el Taller de Formulación de Proyectos de Ciencia de Datos en la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. El Taller fue resultado de una colaboración entre organizaciones formativas adscritas a la Red Innolabs. El laboratorio de Innovación Gob Lab de la Universidad Adolfo Ibáñez, de Chile; la Escuela de Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey; y el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP), del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
El Taller fue impartido por la Mtra. María Paz Hermosilla. Directora del Gob Lab UAI y por el Dr. Adolfo De Unánue, Director de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey. La jornada de trabajo tuvo una duración de 8 horas en las que 17 asistentes compartieron el espacio para aprender sobre cómo formular proyectos de ciencia de datos para resolver problemas públicos y cuáles son los elementos clave para evaluar su factibilidad; así como sobre la necesaria formulación e identificación de objetivos viables, acciones a realizar, datos con los que se cuenta y formas de análisis.
Los participantes desarrollaron las actividades conforme a los anteproyectos enviados durante su postulación al Taller, mismos que versaron en temas como, licitaciones públicas, PyMes, desarrollo económico, pesca, vinculación académica, refugiados, entre otros. El Taller se ofreció de manera gratuita a los postulantes quienes fueron seleccionados para participar en este espacio académico.