El micrositio pone a disposición la descarga de tres estudios realizados por un equipo de investigadores del LNPP y CIDE.
Los estudios ‘están realizados desde el enfoque de políticas públicas ya que parte de un diagnóstico y de la caracterización del cuidado como problema público’: C. Michel
El proyecto tiene una visión de derechos humanos y forma parte del Compromiso por fortalecer los servicios públicos de cuidados del Cuarto Plan de Acción en México en la Alianza para el Gobierno Abierto.
En el tema de la selección de personal de la administración pública, habría que seleccionar por competencias, pero tenemos que identificar bien qué competencias son las que el S. XXI nos demanda: M. Villoria.
El evento fue conducido por C. Galindez, Coord. Ejecutiva del LNPP del CIDE, A. Velasco y C. Matute.
Oscar Oszlak ha promovido nuevos enfoques de la gestión pública en Iberoamérica, tales como gobierno abierto, transparencia y rendición de cuentas. El evento fue conducido por C. Galindez, del LNPP del CIDE, A. Velasco y C. Matute.
El Taller buscó no solo identificar las acciones estratégicas para potencializar al cluster a nivel estatal y nacional, sino también las acciones transversales estratégicas que abonarán a la generación de una agenda industrial de largo alcance para el estado. Funcionarios y actores estratégicos del cluster automotriz, entre los asistentes.
El cluster Automotriz en Qro. se distingue por ser el de mayor inversión total, remuneraciones, valor agregado censal bruto, producción bruta total y personal ocupado en el estado (INEGI, 1018).
El Dr. Enrique Cabrero Mendoza fue el invitado a la tercera sesión del webinar “Administración Pública: avances y crisis”. El evento fue conducido por C. Galindez, del LNPP del CIDE, A. Velasco y C. Matute; y fue el tercero de una serie de webinars desarrollados a través del Centro Virtual de Estudios de la Gestión Pública (Sideris).
El evento reunió a representantes de nueve estados de la República. Gobernadores, secretarios, diputados federales, representantes sindicales, embajadores acreditados, entre los asistentes. E. Sojo habló sobre la metodología y estructura que derivó en la Agenda para el desarrollo del Sur-Sureste de México. El evento se realizó en el marco del Pacto Oaxaca, mismo que fue firmado el 14 de agosto de 2019 y que congrega a nueve estados.
Se realizarán 14 Talleres virtuales con representantes de siete clusters económicos del estado de Querétaro. De acuerdo a E. Sojo, con esta iniciativa "...se busca fortalecer la política industrial de los clusters de la entidad". El equipo de la UIC del LNPP desarrollará talleres para los siguientes clusters: energía, plásticos, tecnologías de la información, logística, servicios médicos, automotriz y aeroespacial (2 por cada uno).
Investigadores del LNPP del CIDE y funcionarios del Estado mexicano de Tabasco, se dan cita en Taller virtual, con el objetivo de construir un Plan de Desarrollo Económico. El taller se desarrolló con la metodología de Inteligencia Colectiva.
Dr. Ricardo Uvalle Berrones, invitado a la segunda sesión del webinar “Administración Pública: avances y crisis”. El evento fue conducido por C. Galindez, del LNPP del CIDE, A. Velasco y C. Matute; y fue el segundo de una serie de webinars desarrollados a través del Centro Virtual de Estudios de la Gestión Pública (Sideris).
C. Galindez participó como conductora en interesante conversación con la Dra. María del Carmen Pardo, profesora investigadora del CIDE y del COLMEX. Este evento fue el primero de una serie de webinars desarrollados a través del Centro Virtual de Estudios de la Gestión Pública (Sideris).